Festival de Otoño
CONCIERTO de PIANO
"DEL CLASICISMO A LA MÚSICA ESPAÑOLA"
Por GUILLERMO CARRETERO
- Centro Cultural Provincial,
- Calle Ollerias 34-36,
- Sabado 7 de Octubre de 2017, a las 20 h. (ocho de la tarde)
Muy buenas a todos, todas y todes.
Esta página pretende ser un vehículo de unión para todos aquellos que constituimos la realidad de la alfabetización en Cobán (Guatemala). Que sirva para información y crecimiento de todos aquellos que la utilicemos. Siempre a la disposición de todos para lo que quieran y podamos. Toda la información que precisen sobre la alfabetización de Primaria, Básico y Bachillerato.
Antonio Melgares.
La Escuelita Feliz se encuentra en el basurero situado en la colonia El Esfuerzo I.
Unas diez familias constituidas por alrededor de cincuenta personas viven en él y se dedican a la selección y reventa de los desperdicios procedentes de la ciudad de Cobán que allí se depositan. Estas gentes viven de escarbar y sumergirse diariamente en la basura de otros (orgánica, sanitaria, tóxica…) por un dólar al día. El proyecto Comunidad Esperanza nació aquí hace ocho años, como forma de rebelión contra la pobreza más extrema. A través del basurero de El Esfuerzo se tomó conciencia de que había que pasar a la acción y arreglar no solo la desgraciada base de la pirámide de la miseria, sino también los niveles inmediatamente superiores: los barrios marginales.
La educación es básica para el logro de un desarrollo armónico y equitativo. Hay una relación estrecha entre ignorancia y pobreza, entre ignorancia y subdesarrollo o país tercermundista.
La educación es, entonces, no solo un derecho humano básico y fundamental, sino que constituye una de las posibilidades prioritarias para que el país se encamine por los senderos de la justicia y la paz, fundada en la igualdad de oportunidades. Las masas analfabetas son la dramática expresión de un gran fracaso como país y son también el lastre para un desarrollo integral siempre postergado.
Comprobamos un resultado positivo, paso a paso, en el desarrollo de los beneficiados, sobre todo a nivel humano aunque trabajamos a nivel integral intentando acompañar a los beneficiarios en todos los aspectos de su vida. Creemos que el mundo entero ha de comprometerse en la contribución al desarrollo global del planeta y sus habitantes y nosotros lo hacemos aportando nuestro pequeño granito de arena.
photo © Mariló
Alfabetización plan fin de semana desde 1° Primaria hasta 2° Bachillerato.
Colaboración con grupos de atención a la población anciana de Cobán.
Becas de estudios para personas que quieren estudiar con nosotros.
Mantenimiento de un expatriado cuando la situación lo requiera (excepcionalmente).
Somos un grupo de amigos que venimos caminando y compartiendo juntos desde diciembre de 1979. En principio, desde nuestra visión cristiana de la justicia y la solidaridad, decidimos universalizar parte de nuestro compromiso con países más desfavorecidos.
Comenzamos apoyando a un matrimonio que tuvo la valentía de arriesgarse en la aventura de salir de nuestras fronteras físicas. Compartieron en varios países africanos pero nuestra ayuda empezó a formalizarse cuando decidieron marcharse a Ruanda, allí trabajaron en un centro de salud y en la creación de una región sanitaria. Más adelante otro miembro del grupo se aventuró a vivir durante un tiempo en Nicaragua, trabajando con los niños de la calle de la ciudad de Somoto........
Como decíamos en un principio, el equipo de aquí siempre está aumentando de gente que se ofrece para colaborar.
La persona que intenta coordinar los dos equipos es: Antonio Melgares
Sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo
Sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo
Disfruta la vida